- Unicornio
- (Del lat. unicornuus.)► sustantivo masculino1 MITOLOGÍA Animal fabuloso con figura de caballo y un cuerno en mitad de la frente.2 ZOOLOGÍA Rinoceronte, mamífero de cuerpo grueso y uno o dos cuernos sobre la nariz.3 HISTORIA Marfil fósil de mastodonte que creían los antiguos que procedía de este animal fabuloso.FRASEOLOGÍAunicornio marino ZOOLOGÍA Narval, mamífero cetáceo.
* * *
unicornio (del lat. «unicornis»)1 m. Mit. *Animal fantástico de figura de caballo con un cuerno en mitad de la frente. ≃ Monoceronte, monocerote.2 Rinoceronte.3 Marfil *fósil de mastodonte que los antiguos creyeron que procedía del unicornio.Unicornio de mar [o marino]. *Narval (cetáceo).* * *
unicornio. (Del lat. unicornis). m. Animal fabuloso que fingieron los antiguos poetas, de forma de caballo y con un cuerno recto en mitad de la frente. || 2. rinoceronte. || 3. Marfil fósil de mastodonte, que creyeron los antiguos proceder del unicornio. || \unicornio de mar, o \unicornio marino. m. narval.* * *
El unicornio es una criatura mitológica representado habitualmente como un caballo blanco, con patas de antílope, barba de chiva y un cuerno en su frente. Las primeras versiones del unicornio datan desde el año 400 A.C. Se lo describía como un animal blanco con cuerpo de caballo, cabeza púrpura de ciervo, patas de elefante y cola de jabalí, con un cuerno en su frente. El cuerno era blanco en la base, rojo en la punta y negro en el medio. Sus ojos eran azules.* * *
► masculino MITOLOGÍA Animal fabuloso de figura de caballo y con un cuerno recto en mitad de la frente.► PALEONTOLOGÍA Marfil fósil de mastodonte.* * *
Animal mitológico parecido a un caballo blanco con un único cuerno en su frente.El unicornio fue representado en el arte mesopotámico y mencionado en los antiguos mitos de India y China. Su primera descripción en la literatura griega data de 400 BC y probablemente se refiere al rinoceronte indio. Se le creía feroz y difícil de capturar, pero si se le presentaba una virgen, el unicornio descansaba la cabeza en su regazo. Se creía que su cuerno protegía del envenenamiento. Los escritores medievales asociaban el unicornio con Jesús, y su caza era a menudo representada en el arte medieval.
Enciclopedia Universal. 2012.